LA ENERGÍA VERDE, CADA VEZ MÁS MADURA

Hasta hace unos años la energía verde no podía considerarse una opción de consumo masivo. Si como usuarios queríamos disponer de una elección energética sostenible, respetuosa y transparente para tu hogar o tu negocio se interponían tu solvencia económica, el pago de impuestos obligatorios o la oportunidad de disponer de una empresa en tu región solvente y fiable que pudiera certificar de dónde procedía de verdad la energía. La transparencia nunca ha sido el fuerte de este sector y quizá por eso las nuevas marcas energéticas sostenibles trabajan sin descanso para serlo.

Hoy, gracias a la descarbonización de España y a los protocolos medioambientales para reducir la emisión de CO2, todos esos frenos y barreras se han diluido y la energía sostenible es cada vez más accesible.

Gracias a agentes pioneros como HOLALUZ, y más de 15 marcas de energía  100% sostenible que ya puedes encontrar en el mercado, ahora es fácilmente contratable y disfrutable. Incluso las energéticas TOP5 han introducido en su cartera productos verdes que parecen marcas en sí mismas, tratando de ampliar sus horizontes. Este es el caso de REPSOL SOLIFY o REPSOL SOLMATCH o de IBERDROLA SMART SOLAR, quizá la marca TOP5 que por su posicionamiento sostenible y digital, construido con una gran inversión, cortocircuita menos nuestro cerebro. ¿Fósil y verde? Es posible, pero despierta peros.  

 

Una gran ejemplo de una TOP renovada, y ahora renovable, es el caso VATTENFALL. FALL IN LOVE con su estrategia, posicionamiento y comunicación. (CASO VATENFALL: DE NUCLEAR A RENOVABLE EN UNA GENERACIÓN - al final del artículo)

 

Ya puedes elegir a los pequeños: son buenos y poderosos.

Cada vez hay más empresas que consolidan marcas sostenibles, creíbles de principio a fin. Destacan las compañías BETTERMENT, las que al pensar en sus propuestas buscan mejorar el mundo como BULB, OVO, ESCANDINAVA o CLOUD ENERGY (nigeriana, parece una ONG, pero es una empresa). O compañías COMMUNITY, marcas para formar parte de una tribu de personas responsables, como FENÍE. Con ellas puedes convertirte ya en un consumidor responsable, en un productor (los paneles solares privativos están en pleno desarrollo y cada vez son más accesibles) o engancharte a la energía solar de tu vecino, literalmente. Creatividad e innovación en este sector por fin se dan la mano y la elección es sólo nuestra.

Posicionamientos aparte, estas empresas prometen energía sostenible de múltiples fuentes limpias e inagotables: solar, eólica, biomasa, biogás, marina, geotérmica… Pero en el camino de la excelencia siguen trabajando la experiencia de usuario o la satisfacción, evitar sorpresas de última hora en la factura o que podamos divertirnos a la par que damos las lecturas. Quizá OCTOPUS sea el mejor ejemplo a seguir.

 

DESTACADO

CASO VATENFALL: DE NUCLEAR A RENOVABLE EN UNA GENERACIÓN.  

La compañía eléctrica pública Vattenfall, sueca de nacimiento y multinacional por adopción, ejemplifica cómo las renovables pueden inspirar modelos de negocio energéticos sostenibles, prósperos y respetuosos con la cuenta de resultados y con el medio ambiente.

Esta empresa con un siglo de historia, más de 20.000 empleados y que empezara siendo una compañía 100% nuclear, consciente del próximo fin de las energías marrones, hoy ha adoptado el propósito de conseguir una vida libre de fósiles en una sola generación. Dentro vídeo.

Es de esas compañías que para hablar de futuro se pregunta cuáles son las preocupaciones de sus jóvenes.Dentro info.

Y con un Roadmap tan claro de cómo acabar con las emisiones de CO2 que lo pone al alcance de empleados, partners y clientes. Dentro transparencia.

Un claro ejemplo de que tener 100 años es la mejor razón para no tener miedo a nada.

 

Vanessa González
Creative Planner

...Read More