Fernando Tchechenistky
Cheche comienza su carrera en 1993 como redactor junior en Carlos Souto/TCC, una pequeña agencia local donde con su primer comercial de TV gana un Oro en el Círculo de Creativos Argentinos.
En sólo seis meses pasa a Ratto/BBDO, una agencia emblemática de la historia publicitaria argentina, y luego es el primer redactor junior convocado para formar parte del multipremiado equipo de Jorge Heymann en Ogilvy & Mather, donde entre otros premios obtiene su primer Clio y León en Cannes y realiza un histórico aviso de Mercedes-Benz en homenaje a la muerte de Juan Manuel Fangio que logra una gran repercusión nacional e internacional y es citado en una biografía del corredor de alcance mundial.
Con solo tres años de carrera ingresa como redactor senior a Pragma/FCB donde llega a ser nombrado Director Creativo.
En el 2002 lo convocan de Publicis Argentina para ser Director General Creativo y dos años después lidera el proceso de fusión con D´arcy y se convierte en el DGC de la actual Publicis, donde en poco tiempo cambia el perfil de la agencia, mejora la valoración de sus clientes y obtiene numerosos premios entre los que se destacan treinta Dientes en tres años, un León de Cannes y un Clio, premios que la agencia no ganaba desde hacía años.
En Noviembre del 2007 tentado por el crecimiento y el perfil de DDB Argentina, ingresa allí como Director Creativo.
En sus siete años en DDB alcanza diversos logros que van desde ganar la cuenta de Cerveza Sol de México en un pitch panregional, hacer el comercial global de Lipton Ice Tea protagonizado por Hugh Jackman hasta ganar ocho leones en Cannes. Con la campaña de “La abuela” de Speedy gana un Lápiz de Platino y un Martín Fierro y otro Martín Fierro al año siguiente con “Estás dulce” para BBVA.
Termina su paso por DDB siendo promovido a Director General Creativo.
En 2014 es convocado por Young & Rubicam para asumir la dirección general creativa, donde lidera el proceso de reconversión de la agencia de una estructura 100% tradicional a una con fuerte foco en digital y nuevas tecnologías. En 2018 logra el Grand Prix y el premio a la Agencia del Año en Effie Argentina.
Lleva ganados más de 300 premios en los festivales nacionales e internacionales más principales de la industria.
Paralelamente tiene una carrera docente que lleva veinte años de forma ininterrumpida en las principales escuelas de publicidad del país siendo hoy docente y Creative Head de la Miami Ad School Buenos Aires.