Gran cantidad de niños en el mundo sufren de ampliopía u ojo perezoso. Es tratable, pero en comunidades que no tienen acceso a servicios de salud, el ojo perezoso puede resultar en dificultades de aprendizaje y hasta ceguera. Diseñamos una herramienta económica que empodera a los padres para que proactivamente detecten y traten los ojos de sus hijos usando cualquier material impreso que tengan disponible.