Lo que hemos aprendido en nuestra oficina virtual

Por Daniel Sáenz

Como parte de una serie de iniciativas en innovación y tecnologías emergentes, en VMLY&R hemos creado una serie de espacios en algunas plataformas del metaverso para fomentar nuevas formas de trabajar colaborativamente sino también para explorar nuevas herramientas de trabajo y ayudar a nuestros clientes a definir como sus sectores lucirán en el internet del futuro.

Metaverse Spain

Nuestra oficina en el metaverso (localizada en spatial.io) ha permitido a los equipos creativos encontrar nuevas formas de expresión en un entorno que está evolucionando constantemente de acuerdo con las necesidades de cada proyecto y al mismo tiempo le ha dado al departamento de ventas nuevas forma de conectar con clientes.

Durante el tiempo que hemos usado esta oficina hemos descubierto que es una potentísima herramienta de trabajo y team building cuando no podemos reunirnos en persona. Porque hay que tener claro que estos espacios no reemplazan la interacción social en persona sino que son facilitadores cuando la presencialidad es imposible.

De manera que esta oficina nos permite reunir en un mismo espacio talento de distintas oficinas alrededor del mundo, haciendo más fácil que nunca compartir experiencia y capacidades de forma instantánea y orgánica entre equipos en Kansas City, Madrid, Colombia o Cracovia. Y esta es solo una de las ventajas.

Hemos descubierto que tener acceso a una cantidad infinita de espacios virtuales permite reducir costes, ayuda a reducir el estrés y nos permite deshacernos, por lo menos por parte del día, de la temida pantalla del Microsoft Teams.

En VMLY&R estamos convencidos de que este es el mejor momento para empezar a experimentar en lo que creemos será la interfaz del internet del futuro, por eso hemos decidido no esperar a que las reglas sean creadas sino a crearlas junto a nuestros expertos y partners. Estamos convencidos de que esta etapa, la del metaverso emergente, está llena de oportunidades para experimentar nuevas formas de trabajar, interactuar, conectar y compartir contenido de forma segura y económica.

Para empezar a entender estas nuevas oportunidades estamos invitando a quien quiera aprender sobre este apasionante, pero poco conocido, tema a un paseo por el Metaverso.

La exploración empieza con una charla diseñada para entender mejor el concepto, dar un repaso histórico sobre la tecnología involucrada, el estado actual y el futuro de todos los componentes de lo que será el nuevo Internet. Después organizamos una sesión de ideación, tipo workshop,durante la cual exploramos sus necesidades, las necesidades de sus usuarios, preguntas e inquietudes para buscar formas en las que se pueden unir al Metaverso de forma significativa y con la menor fricción posible.

Siguiendo esta agenda hemos logrado poner en marcha proyectos de todo tipo, desde pequeños eventos con speakers presentando en vivo hasta productos digitales de gran alcance desarrollados a medida. Cada taller está lleno de oportunidades para que nuestros equipos creativos, estratégicos y de tecnología desarrollen nuevas experiencias con ayuda de los elementos del metaverso que van desde los NFT, hasta la realidad virtual pasando por gamificación, eventos e infraestructura.

El panorama es alentador y emocionante, la tecnología está avanzando a una velocidad trepidante lo cual nos llena de emoción. Cada día hay nuevas plataformas, más velocidad de conexión, más datos compartidos, más capacidad computacional y más preguntas; y es normal sentirse apabullado ante el maelstrom de información, por eso la filosofía de nuestro departamento de Innovación y Tecnología Emergente es: vamos a hacer fácil lo complicado.

...Read More